Empezando por homenajear a este famoso disco de Supertramp, pongo sobre la mesa la posibilidad de que la famosa » recesión intensa» jamás ha existido, evidentemente me centro en el sector de la publicidad que es el que conozco bien.
¿Que por qué digo semejante atrevimiento? Pues por eliminación.
Cuenta la leyenda que antes de esta crisis hubo una época de vacas gordas, donde los clientes tenían presupuesto para marketing y comunicación, donde aceptaban los presupuestos a la primera, un periodo donde se podían fidelizar a través de tarifas fijas mensuales…..yo esa época o no la viví, que sí que ya tengo mi edad, o me la he saltado o tuve mucha mala suerte, que todo puede ser……o esas vacas gordas las vivieron los mismos que ahora hablan de una profundísima crisis.
Es mas, yo no creo que la crisis haya sido temporal, una agencia de comunicación en Andalucía, sin padrinos, sin enchufes, sin infiltrado, no tiene una crisis, nace, vive , se desarrolla y, por desgracia, a veces muere, en un entorno mas que hostil, por tanto llevamos así «toda la vida».
Cuántos concursos presentados y perdidos contra empresas mediocres o mas allá, tener que ,antes de presentarte , llamar a tu «contacto» para que te diga si está limpio o está ya repartido. Cuántas convocatorias públicas donde los pliegos vienen tan sesgados u orientados que ya ni siquiera hace falta llamar a tu contacto.
Cuántas agencias de fuera de Andalucia ha montado sedes ficticias en Andalucía para repartirse los apaños públicos andaluces desde Madrid…
Y que conste que lo llego a atender, es lo que hay y el que tenga padrino, que Dios lo guarde porque eso es un tesoro, yo aún no lo he encontrado. Poder insuflar a tus cuentas anuales un porcentaje alto de dinero publico es la monda, ahora si, las agencias que exclusivamente o casi, tenían clientes públicos y con la crisis del dinero publico y la subvención se han ido al garete porque la » cosa esta muy mal»… A mamarla.
Eso no es una crisis para esas agencias, es el fin de su negociete. ¿Y sabéis lo peor, navegantes? que volverán las oscuras golondrinas al cristal de las consejerías, empresas publicas y entes a golpear…y volverán a salirse con la suya. Por tanto no es un crisis coyuntural, ya es estructural, esto ha sido, es y será así. Un cortijo.
O por qué no hablar de los clientes que si querías trabajar en ese proyecto subvencionado con ellos debías no cometer un delito, pero si adelantar tú como empresa las subvenciones que tenían que adelantar ellos para obtener su cobro…y si no lo hacías, no te preocupes “shulo”, ya me lo hacen esas otras siete, y te quedabas sin trabajo y sin cliente.
En fin, confirmo pues que la crisis económica como periodo de tiempo limitado, ya largo, pero limitado no existe. Nacimos en un territorio en crisis y me tienen que matar, moriré en él peleando desde nuestra atalaya de diseño gritando a los cuatro vientos que la creatividad viene del sur.
La crisis ha muerto ¡Viva la crisis!